Éstas últimas semanas han sido laboriosas, varios escenarios, varias ciudades, varias personas del proyecto participando, misma propuesta; lo humano ha de volver al core de la atención, hemos de regresar al egoísmo inteligente, el egoísmo constructivo, donde mi bienestar es co-dependendiente del tuyo.
VIII Congreso Nacional de Radiólogos de Cataluña, celebrado en Barcelona, el 31 de Mayo 2019. Comienza Nicolás Vega en la charla llamada “humanización en los servicios de radiología”, abreboca perfecto, equilibrado, sobrio, nítido, sin grasas sobre-añadidas ni lecturas entre-líneas, el mensaje de Nico es claro y siempre sobre la diana, nos invita a darnos cuenta que estamos dormidos y con la brújula rota.
Luego más tarde al mediodía, en una ponencia titulada “El poder del invisible 2.0”, Merche Garcia y Leo Romero, hacíamos de portavoces de un equipazo de técnicos y médicos radiólogos, intentábamos sembrar consciencia delante de un público poco acostumbrado a escuchar lo evidente por delante de la evidencia, sí ; tranquilos amigos newtonianos y cartesianos , apoyado a través de la evidencia científica , pero el foco en lo evidente no en la evidencia. Emociones, insigths, cuestionamientos mezclados con sensaciones, la razón perdía protagonismo por unos minutos.
Una bocanada de sentido común, una calada de lo obvio y esencial. La empatía hizo ruborizar a la tecnología, lo analógico le robó el podio a lo digital por momentos, y la compasión paso de cursi y religiosa a científica y pragmática, a profiláctica y terapéutica. Estos momentos profundamente humanos y reflexivos, no lo conseguimos en Amazon ni Wallapop, tampoco lo promociona Shakira en el próximo crucero ni se empaqueta en Mercadona ni en la farmacia de tu barrio, pero sabemos que están, y han llegado para quedarse.
Horas más tarde destino Madrid, donde durante un fin de semana se dictó el 4to curso de BoxCamp Radiología en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla , los días 31 Mayo 1ero y 2do de Junio. Innovación, liderazgo, creatividad, Desing Thinking y por supuesto “Habilidades blandas” o competencias transversales, donde HURRA salió a la palestra a una treintena de técnicos radiólogos, muchos de ellos con experiencia de décadas y con deshidratación de vocación, saciados del famoso Burnout, consiguieron en ésta propuesta heterodoxa un pequeño oasis de “sí se puede hacer de forma diferente y satisfactoria para todos (as)”.
Ganamos todos (as), pasamos del ¿qué piensas al qué sientes?, del saber cognitivo al saber de saborear, paladeamos la experiencia, basta con escuchar las propuestas y las ganas con las que salimos todos de allí, para deducir que algo raro pasó, y seguirá pasando.
Al final próximas estación… HURRA nos dirá…
Leo Romero
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.